Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

Dino Buzzati – Algo había sucedido

Imagen
[caption id="attachment_19222" align="aligncenter" width="800"] Martínez Mendoza[/caption] El tren había recorrido sólo pocos kilómetros (y el camino era largo, nos detendríamos recién en la lejanísima estación de llegada, después de correr durante casi diez horas) cuando vi por la ventanilla, en un paso a nivel, a una muchacha. Fue una casualidad, podía haber mirado tantas otras cosas y en cambio mi mirada cayó sobre ella, que no era hermosa ni tenía nada de extraordinario. ¡Quién sabe por qué había reparado en ella! Era evidente que estaba apoyada en la barrera para disfrutar de la vista de nuestro tren, superdirecto, expreso al norte, símbolo -para aquella gente inculta- de vida fácil, aventureros, espléndidas valijas de cuero, celebridades, estrellas cinematográficas… Una vez al día este maravilloso espectáculo y absolutamente gratuito, por añadidura. Pero cuando el tren pasó frente a la muchacha, en vez de mirar en nuestra dirección se dio vuelta par...

Aaron Sikstrom

Imagen
Aaron Sikstrom

Mario Amengual - En la playa

Imagen
[caption id="attachment_19201" align="aligncenter" width="567"] ANDREY STARCHENKO[/caption] Sale de la espuma de las olas alzando su brazo izquierdo con pausado movimiento de gato que se despereza. Sacude su cabellera negra creando una llovizna deslumbrante alrededor de sus hombros. Su rostro y su pecho morenos quedan cubiertos de gotas temblorosas. En su ombligo ha nacido un manantial que fluye apurado hasta el rosado fosforescente que apenas cubre su pubis. En sus muslos de arcilla consentida gozan la luz y las sombras. Sus rodillas emergen como un pueblo de conquistadores afanosos. Sus pies, que culminan en un bien definido y blanquecino filo, al fin llegan a la arena y ella se detiene contra el cielo y el mar, justificando de cuerpo entero la estética de su existencia.

Berthe Morisot

Imagen
[caption id="attachment_19188" align="aligncenter" width="960"] Berthe Morisot[/caption] [youtube http://www.youtube.com/watch?v=KElvL-ywJpc]

CONSTRUCCIÓN ( Chico Buarque/Viglietti)

Imagen
Chico Buarque en Espanhol - Construccion Amó aquella vez como si fuese última besó a su mujer como si fuese última y a cada hijo suyo cual si fuese el único y atravesó la calle con su paso tímido subió a la construcción como si fuese máquina alzó en el balcón cuatro paredes sólidas ladrillo con ladrillo en un diseño mágico sus ojos embotados de cemento y lágrimas sentóse a descansar como si fuese sábado comió su pan con queso cual si fuese un príncipe bebió y sollozó como si fuese un náufrago danzó y se rió como si oyese música y tropezó en el cielo con su paso alcohólico y flotó por el aire cual si fuese un pájaro y terminó en el suelo como un bulto fláccido y agonizó en el medio del paseo público murió a contramano entorpeciendo el tránsito Amó aquella vez como si fuese el último besó a su mujer como si fuese única y a cada hijo suyo cual si fuese el pródigo y atravesó la calle con su paso alcohólico subió a la construcción como si fuese sólida alzó en el balc...

The Doll

Imagen
[vimeo http://www.vimeo.com/24622168 w=800&h=597]

Miguel Hernández – Todo era azul

Imagen
[caption id="attachment_19158" align="aligncenter" width="512"] Harold López Muñoz - Azul[/caption] Todo era azul delante de aquellos ojos y era verde hasta lo entrañable, dorado hasta muy lejos. Porque el color hallaba su encarnación primera dentro de aquellos ojos de frágiles reflejos. Ojos nacientes: luces en una doble esfera. Todo radiaba en torno como un solar de espejos. Vivificar las cosas para la primavera poder fue de unos ojos que nunca han sido viejos. Se los devoran. ¿Sabes? No soy feliz. No hay goce como sentir aquella mirada inundadora. Cuando se me alejaba, me despedí del día. La claridad brotaba de su directo roce, pero los devoraron. Y están brotando ahora penumbras como el pardo rubor de la agonía.

William Faulkner – El sacerdote

Imagen
Había casi terminado sus estudios eclesiásticos. Mañana sería ordenado, mañana alcanzaría la unión completa y mística con el Señor que apasionadamente había deseado. Durante su estudiosa juventud había sido aleccionado para esperarla día tras día; él había tenido la esperanza de alcanzarla a través de la confesión, a través de la charla con aquellos que parecían haberla alcanzado; mediante una vida de expiación y de negación de sí mismo hasta que los fuegos terrenales que lo atormentaban se extinguieran con el tiempo. Deseaba apasionadamente la mitigación y cesación del hambre y de los apetitos de su sangre y de su carne, los cuales, según le habían enseñado, eran perniciosos: esperaba algo como el sueño, un estado que habría de alcanzar y en el cual las voces de su sangre serían aquietadas. 0, mejor aún, domeñadas. Que, cuando menos, no lo conturbaran más; un plano elevado en el que las voces se perderían, sonarían cada vez más débiles y pronto no serían sino un eco carente de sentido...

Federico Bebber

Imagen
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BPCF6Hrk6Dw&w=750&h=422]

Grace Hartigan

Imagen
[caption id="attachment_19120" align="aligncenter" width="800"] Grace Hartigan[/caption] [youtube http://www.youtube.com/watch?v=e-mzSLQL1nk]

Los conciertos de Radio 3 - Suburbano

Imagen
[vimeo http://www.vimeo.com/67500026 w=800&h=450]

Pablo Neruda – DÉJAME SUELTAS LAS MANOS

Imagen
[caption id="attachment_19095" align="aligncenter" width="633"] Cesar Carranza[/caption] DÉJAME sueltas las manos y el corazón, déjame libre! Deja que mis dedos corran por los caminos de tu cuerpo. La pasión —sangre, fuego, besos— me incendia a llamaradas trémulas. Ay, tú no sabes lo que es esto! Es la tempestad de mis sentidos doblegando la selva sensible de mis nervios. Es la carne que grita con sus ardientes lenguas! Es el incendio! Y estás aquí, mujer, como un madero intacto ahora que vuela toda mi vida hecha cenizas hacia tu cuerpo lleno, como la noche, de astros! Déjame libre las manos y el corazón, déjame libre! Yo sólo te deseo, yo sólo te deseo! No es amor, es deseo que se agosta y se extingue, es precipitación de furias, acercamiento de lo imposible, pero estás tú, estás para dármelo todo, y a darme lo que tienes a la tierra viniste— como yo para contenerte, y desearte, y recibirte!

Kate Moss in Hammam by Mert Alas Marcus Piggott

Imagen
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=rJgfHqJ0QLU&w=853&h=480]

Johann Heinrich Füssli

Imagen
[caption id="attachment_19084" align="aligncenter" width="499"] Johann Heinrich Füssli por James Northcote[/caption] [youtube http://www.youtube.com/watch?v=dCMOvSPCbe4] [caption id="attachment_19083" align="aligncenter" width="800"] Johann Heinrich Füssli - La pesadilla[/caption]

Marçal Font – Gris continuo

Imagen
Dedicado a quienes siguen escapando de los grises Decían escapar del gris. Correr ante el gris. Lo vemos en fotos grises. Encierros de toros ratoneros ante miradas grises, sobre empedrado gris y bajo un sol de justicia. Eran unos pocos cientos entonces. Ahora, de boquilla, son millones. Pero Franco murió en la cama. Delirando fantasmagorías de Magreb y garrote vil y anarquía. Apretando con toda la saña que da la vejez las nucas de un puñado de inconformistas. Como quien ve un gigante y arremete contra el molino, el molinero y su hija, Franco, el muy cabrón, murió enquijotado en la cama. Y ellos decían escapar del gris. Correr ante el gris. En pos de una aurora democrática, decían, que les esperaba con los brazos abiertos cantando John Lenon, Bob Marley y tele en tecnicolor. Pero pronto marchitó el clavel en el fusil portugués. Pronto, muy pronto, deslució el Sol las nuevas banderas. Y pronto, demasiado pronto, el 68 fue arrebatado a la Historia a cambio de un 69 lameculos, del placer p...

Gabriel Celaya: La poesía es un arma cargada de futuro

Imagen
Emilio Sánchez Cayuela - El Ahogado [youtube http://www.youtube.com/watch?v=iBNf7qPC4ko] Cuando ya nada se espera personalmente exaltante, mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia, fieramente existiendo, ciegamente afirmando, como un pulso que golpea las tinieblas, cuando se miran de frente los vertiginosos ojos claros de la muerte, se dicen las verdades: las bárbaras, terribles, amorosas crueldades. Se dicen los poemas que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados, piden ser, piden ritmo, piden ley para aquello que sienten excesivo. Con la velocidad del instinto, con el rayo del prodigio, como mágica evidencia, lo real se nos convierte en lo idéntico a sí mismo. Poesía para el pobre, poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto, para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica. Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan decir que somos quien somos, nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno. Estamos tocand...

E. J. Bellocq

[gallery columns="5" ids="19029,19053,19052,19051,19050,19049,19048,19047,19046,19045,19044,19043,19042,19041,19040,19039,19038,19037,19036,19035,19034,19033,19032,19031,19030"] [youtube http://www.youtube.com/watch?v=WEbcgTmr2_U]